Ubik 1.5_Enero 2007

Al inicio de los noventa con la proliferación de las tecnologías de la Información y la Comunicación, la utilización de estos medios se hacía muy compleja y requería un alto grado de entrenamiento técnico así como un gran poder adquisitivo para el desarrollo de proyectos de diversa índole apoyados en plataformas electrónicas.
En la actualidad, la web 2.0 ha logrado la descentralización de los procesos creativos, así como la globalización de los sistemas laborales, presentando un reto a los nuevos profesionales que requieren dinámicas innovadoras frente a los sistemas tradicionales y centralizadores del poder.
Objetivos:
1. Explorar posibilidades creativas a partir de aplicaciones Open Source, Shareware y Freeware.
2. Generar y explorar diferentes grupos virtuales que desarrollen proyectos en línea.
3. Buscar alternativas a la utilización de papel, impresos, insumos físicos, etc.
4. Crear un grupo de investigación, lectura y mapeo de lugares distantes, empleando herramientas en línea.
5. Incentivar el trabajo a distancia y asincrónico utilizando herramientas ubicuas y que permitan mutación permanente de los proyectos.
6. Utilizar la red como plataforma para indexar y dar a conocer el trabajo del estudiante.
Temas:
1. Grandes corporaciones vs. multitudes
a. Aplicaciones de Código Abierto (opensource); aplicaciones que se comparten (shareware), aplicaciones libres (freeware).
b. Creative Commons, Copyleft, Copyright, PublicDomain.
2. Comunidades Virtuales en línea
a. ICQ, msn, chatrooms, Habbo Hotel, Second Life
3. Nuevos modelos de almacenaje comunal
a. MySpace, youSendIt, rapidShare, youTube, flickr
4. Formas actuales de comunicación de información
a. Blogs, Podcasts, Vlogs. moBlogs
5. Creación colectiva de significados
a. Wikis,
6. Habitaciones espaciales.
a. Google Earth
7. Herramientas globales
a. SketchUp, Skype
Dirección:
Carmen Gil Vrolijk
Conferencistas:
Pablo Arrieta – miércoles 24 de Enero
La vida en la Pantalla
Juan Daza – viernes 26 de Enero
Soluciones para la educación, Software libre, Ubuntu
Proyecto a desarrollar:
El objeto de Ubik es generar dinámicas sólidas, que permitan la lectura, comprensión, investigación y posterior intervención de espacios alternativos en Latinoamérica, por medio de practicas virtuales, efímeras o de telepresencia.
Actividades durante el taller:
1. Exploración de las herramientas propuestas por Ubik.
2. Creación de una bitácora virtual personal, utilizando dichas herramientas. (entrega Lunes, Feb 29).
3. Establecimiento de Grupos de trabajo para la segunda fase del proyecto “Acuerdos Mestizos”.
4. Implementación de las herramientas Ubik como base para el desarrollo del taller del semestre “Acuerdos Mestizos”.
Bibliografía:
Free Culture: The Nature and Future of Creativity, Lawrence Lessig, 368 pages, Penguin (Non-Classics); Reprint edition (February 22, 2005)
Me++: The Cyborg Self and the Networked City, William J. Mitchell, 269 pages, The MIT Press (October 1, 2004)
Personal, Portable, Pedestrian: Mobile Phones in Japanese Life, Mizuko Ito (Editor), Daisuke Okabe (Editor), Misa Matsuda (Editor), 368 pages, The MIT Press (October 1, 2006)
Copia este libro, David Bravo
Code: Version 2.0, Lawrence Lessig, 352 pages, Basic Books; Rev Ed edition (December 30, 2006)
MTIV: Process, Inspiration and Practice for the New Media Designer, Hillman Curtis, 240 pages, New Riders Press; 1st edition (May 31, 2002)
Digital Media: Transformations in Human Communication, Lee Humphreys (Editor), Paul Messaris (Editor), 360 pages, Peter Lang Publishing (January 3, 2006)
Web-o-grafía:
Wikipedia
Web 2.0 info y enlaces
Qué es Web 2.0, Tim O’Reilly
We are the web, Kevin Kelly
http://developers.technorati.com/
http://www.programmableweb.com/
http://web2.wsj2.com/
Open source
http://www.mycodebank.com/
http://sourceforge.net/
ShareWare:
http://dmoz.org/Computers/Software/Shareware/Directories/
FreeWare:
http://dmoz.org/Computers/Software/Freeware/
FreeSoftware:
LINUX
Programming languages:
PHP
Python
Ruby
Tcl
Perl
Comunidades Virtuales
Virtual Worlds Review
Pioneros:
MUD’s:
Multi-User DungeonsMUUSH
Multi-User Shared Hack, Habitat, Holodeck
MOO (MUD object oriented)
http://www.mudconnect.com/
BBS (bulletin board system):
The WELL (Whole Earth 'Lectronic Link)
GEnie
Blog:
LiveJournal
Xanga
MySpace
Blogspot
Blogger
Webcomic:
UserFriendly
Penny Arcade
Sluggy Freelance
Habitat: LucasFilm's Habitat, Vzones
IM: ICQ, Yahoo! Messenger, Windows Live Messenger, AIM
IRC/EFNet
ICQ
MMORPG: Everquest, Ultima Online, World of Warcraft, Silk Road Online
MOO: LambdaMOO
MUD/MUSH: TinyMUD
P2P: Kazaa, Morpheus, Napster, Limewire, USENET
Wiki: Wikipedia, WikiWikiWeb, Wetpaint, PBWiki
WWW: eBay, GeoCities, Slashdot
Foto Sharing
Fotki
Flickr
Bookmark sharing:
Del.icio.us
Vlog:
You Tube
Derechos
Creative Commons
1 Comments:
no se si he enteddido bien, pero la propuesta de una proyecto en linea tiene que tener un resultado inmediato? o podriamos estar pensando en un proyecto en linea que se desarrolle en el tiempo.
By
Alejandro_Castro_Anzola, At
7:16 AM
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home