UBIK v 1.5 _ estar en todas partes

Saturday, August 05, 2006

Día 5



Dicen que no hay quinto malo... al parecer Ubik13 vino a comprobar ese dicho. De los mails recibidos en estos días silenciosos, los anuncios de cambios en los proyectos y las preguntas, creo que ya tenemos un equipo que va en rumbo a algo. Ha empezado a tomar rumbo, está bien dirigido y va a tener forma pronto.

Recuerden... no solo de blog vive la web.

4 Comments:

  • This comment has been removed by a blog administrator.

    By Blogger carmenelectric, At 5:13 PM  

  • una ciudad borrosa que solo se presient por lo que oyes o te dicen, suena bien!

    By Anonymous Anonymous, At 5:13 PM  

  • Al llegar a buenos aires fue fuerte venia de un viaje por las montañas de Suramérica
    Me impacto creo que un poco mas ,llegue por Mendoza en obminbus lo primero fue un ebotellamiento andes de llegar al Terminal de retito la Terminal de transporte. El imparable che porteño moviendose por todos lados , la hospitalidad ,la curiosidad ,las botellas de cerveza litro, el vino bueno y barato,la pizza grande de muzzarella que se encuntra en todos lados desde 3.50 8 pedazos ,la mujeres hermosas frias pero divertidas
    Y su extravagante noche , aquí se come alas 11 y la fiesta recién empieza alas 4 .
    Bueno aires una ciudad que nunca duerme llena de cosa de actividades que no se vena simple vista .y el football oniprecente en todos los lados que se vallan, en cada argentino hay un barra. Un extraña obsesión y disputa entre el porteño y el de provincia se siente en el ambiente en un país que es demasiado centralizado todo el país se maneja desde buenos aires . Y se representa en la división entre el gran buenos aires y los barrios aledaños comunicados con unas muy buenas vías del tren y carreteras.
    capital que va hasta la general paz que rodea capital es una gran clase media casi toda es muy uniformeencunto a como esta construida lo demás es provincia donde es muy bonito enormes casa y mucho espacio pero se empiezan a crear la villas o comunas .para muchos es igual pero existen diferencias ,los porteños son orgullosos ,trabajadores eh histéricos muy culturales .los de provincia son Gales pero mas tranquilos menos mecánicos, menos histéricos,.
    Si en Colombia se baila cumbia para estar feliz en argentina se escucha tango para llorar, esto marca la frialdad del porteño. La ciudad esta cargada de mensajes publicitarios por todo lados muchos moda muchos locutorios de Internet ,ah y muchos volantes es casi imposible llegar a casa y no tener un volante .
    La identidad y la moda es fundamental en la vida porteña y esta la marcan las estaciones
    Todos están muy pendientes de ella se consume mucho ,de todo .
    Se ven muchos viejos solos y amargada a pesa de que es una ciudad donde hay mas jóvenes que ancianos ,el amor libre es fuerte hermoso pero peligroso.
    El cine el teatro y el circo son muy asequibles los primeros meses en buenos aires siempre frecuentaba las varietes espectáculos ala gorra en los direntes centro culturales que hay en todos los barios de la gran buenos aires los colegios particularme te en la tarde se vuelven centros culturales donde hay diferentes actividades o los lugares ocupados casa edificios se encutran abandonados son tomados y vueltos centros cultúrales se hacen diferentes presentaciones payasos malaaristas equilibristas ,obras
    De teatro donde solo no se entretiene si no se educa al arte .
    Los hospitales son gratis pero te atienden bien solo si estas que te mures la universidades son publicas hay que estudiar muchísimo y la privada ofrece muchas obcines y variedad de diferentes tipos y calidades, ay para todo tipo de persona .
    Buenoy si sale a caminar aliste un palito por qué toda la ciudad esta minada de kaka de perro.
    Primera parte
    Perdon por lo ortografia

    By Anonymous Anonymous, At 8:43 AM  

  • Monica Gómez dice:

    GRUPO 1
    Podrían explorar de manera más contundente la incidencia de los sentidos en la lectura de ciudad. Michel Serres en su libro Los Cinco sentidos y los cuerpos mezclados propone el sexto sentido, el del goce, sin el cual la interacción de los sentidos no se logra. Se podría igualmente explorar la mirada en paralelo de los lugares comunes

    GRUPO 2
    Proponen mezclar las imágenes pero mas allá de esto existe la posibilidad de explorar vivencias que es lo que finalmente fija la memoria de la ciudad.
    Existe en BA la presencia muy fuerte del eclecticismo, porque no hacerse la pregunta de donde surge y si esto podría ser parte de la base del proyecto, pues este aspecto juega un papel fundamental en la percepción de la ciudad.

    GRUPO CIENCIAS POLITICAS
    Los estadios de fútbol y sus clubes podrían mirarse a la luz de un ciclo ritual, son templos en los que no solo se cumple el ciclo del encuentro sino que generan una zona de influencia directa en el comportamiento urbano.

    GRUPO 3
    Propone “un sueño para descubrir” partiendo de la metodología de la encuesta, me pregunto si la lectura de los fragmentos no generan una nueva mirada, pero no deben quedarse en las frases literales sino encontrar el sueño.

    GRUPO 4
    Podría este trabajo generar una BA totalmente imaginada? Seria muy interesante dejar que la imaginación y las percepciones un poco viscerales construyan el imaginario. Es la realidad absoluta? Es posible generar una nueva realidad virtual? Preguntas….preguntas…

    GRUPO 5
    Quieren Explorar la identidad sin partir de la pregunta de fondo, que es la identidad y que elementos permiten definirla. Si se enfoca desde esta perspectiva me encantaría encontrar ese nuevo PORTEÑO y confrontarlo con las imágenes el grupo género en principio.

    GRUPO 6
    A este grupo lo comente el miércoles y creo que tienen una idea muy interesante. Podrían explorar las individualidades de la ciudad pues lo que es fuerte en BA es que esta conformada por barrios muy identificables y en ellos los habitantes tienen una apropiación de identidad y de territorio muy fuerte.

    GRUPO 7
    También lo comente, creo que esto de escribir en realismo mágico para encontrar una historia fantástica de BA es muy interesante. Que pasaría si Sabato escribe cronica de una muerte anunciada y si García Márquez El túnel, fantástico o no?


    NOS VEMOS MAÑANA Y SEGUIMOS....

    By Anonymous Anonymous, At 9:29 PM  

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]



<< Home