Sobre Ecología
Gracias a Xpectro por los datos del CC y de Lessig.
En este espacio pueden montar sus comentarios a UBIK.
Saludos.. muchos...
Carmen

El martes, a las 8am, en las instalaciones del Politécnico Grancolombiano se reunirá el colectivo de Creative Commons Colombia (aka Comuneros Creativos) junto a Lawrence Lessig, en el evento público que marcará el inicio de la vigencia de las licencias en el territorio colombiano.
Las ideas de Lessig están consignadas en sus tres libros: Códigos y otras leyes del ciberespacio (que en Colombia se encuentra en librerías buscando con cuidado), El futuro de las ideas, Free Culture (Cultura Libre en su traducción al español, libro que se puede adquirir en forma tradicional o gratuitamente en formato digital, traducido a nuestro idioma), y actualmente termina de trabajar Code 2.0 (que es una actualización de su primer trabajo, pero que ha sido hecho con la colaboración de todos los que se han unido al Wiki en el que viene trabajando en el.


Por ahora no hay un link oficial al cual dirigirlo, pero mientras, sugerimos dirigirlos a http://www.creativecommons.org, para que sea claro cuál es el objetivo de la imagen. Incluso, otra opción, es vincular provisionalmente al sitio de Carolina Botero en donde habla del evento (http://www.karisma.org.co/carobotero/?p=152).

La verdadera humildad consiste en estar satisfecho.
Henri Frédéric Amiel
Y a mi que me digan Bruja! Que yo felíz... además el gato negro ya lo tengo!
Carmen...................................

HOLA CARMEN:SOMOS EL GRUPO 5, PARA COMENZAR NOS PREOCUPA QUE LO Q ESTEMOS PUBLICANDO NO SE ESTE ENTENDIENDO! NOSOTROS CAMBIAMOS UN POCO EL ENFOQUE, PERO HICIMOS EVIDENCIA DE ESO EN UN POST Y PARA TRATAR DE SOLUCIONAR LO QUE PARA NOSOTROS ERA COMPLICADO CON BLOGGER, REFERENTE AL ORDEN CON EL QUE SE VEN LOS POSTS, DECIDIMOS SIEMPRE PUBLICAR EN LA MISMA ENTRADA EDITANDOLA, DEPRONTO POR ESO USTEDES NO SE HABIAN DADO CUENTA... SIN EMBARGO YO CREO QUE ESO LO VAN A ENTENDER UN POCO MEJOR CUANDO LO EXPLIQUEMOS HOY EN LA PRE-ENTREGA!POR OTRO LADO, NOS PREOCUPA LO QUE VA A PSAR CON BLOGGER HOY A LAS 4 Y ES QUE POR MANTENIMIENTO VA A CERRAR POR 45 MIN, TE ENVIO EL LINK DE NOTIGICACION!NOSOTROS VAMOS A BUSCAR OPCIONES ALTERNATIVAS ALMENOS PARA LA PRESENTACION DE HOY!BUENO, MIL GRACIAS Y NOS VEMOS EN CLASEGRUPO 5MARIA ALEJANDRA ECHEVERRI



Este es un ejemplo local de alguien que investiga la ciudad, usando su blog, que puede ser útil para ustedes.
Otro ejemplo interesante de pieza digital que pueden terminar generando se encuentra en este sitio. Miren lo que se hace con la imagen y el sonido. Esto es bastante turístico, ustedes pueden hacer recorridos mucho más interesantes sumándole los datos de sus investigaciones.
Igualmente, este sitio tiene un análisis de las transformaciones de Manhattan a lo largo del tiempo, convirtiendo en capas identificables y utilizables los datos recogidos en la investigación.
Otro ejemplo de producción participativa en el que se genera una propuesta de interacción con los ciudadanos es el Vision Vessel, en Portland. Les dejo un link a un artículo sobre el proyecto.


Ubik10
Mirada al sur. Sonidos de tango desde la visión tradicional de un catálogo de agencia de viajes. Buen inicio... pero, de una, empiecen a buscar formas de jalar info desde Buenos Aires. Cosas reales, redactadas por ustedes, con sabor de quien lo vive, no de quien lo vende.
No solo va para el grupo 10, sino para todos los demás, los comentarios que hemos hecho a los anteriores bloggers, le sirven a todo el mundo.
Grupo 10 ya saben hacia que lugar se están orientando? el Tango? el lugar del tango en la cultura porteña? La nueva escena del Tango?
Piensen y nos cuentan....


Ubik1
Si quieren darse una vuelta y perderse entre las letras que se han escrito (y los links que existen) sobre Buenos Aires, este es el punto de partida ideal. Hablando en serio, veo que están dando vueltas y tomando y pegando cuanta cosa encuentran sobre la capital argentina. Aún no hay una dirección clara y falta vastante procesar la info. Recomiendo no hacer tanto COPY/PASTE sin antes leer y generar texto propio. Es lo que realmente les sirve. SINTETIZAR! (Lo mismo con las imágenes... les llegó la hora de aportar).
Punto a favor la correcta utilización de la barra izquierda con links e info de ustedes.
Opino lo mismo que Pablo, siento que han hecho un trabajo de investigación extenso (tal vez demasiado), pero lo principal no es solo sintetizar sino también abstraer, es decir, buscar conceptos clave que les ayuden a definir la orientación del proyecto, mi pregunta es: Leyeron todo eso que pegaron? Cuando se trabaja sobre la red la idea es concretar, nadie lee un post tanlargo.
Qué es lo que mas les interesa de todo lo que vieron? Hay algún punto en especial que quieran explorar?
Ubik2
Wosh! Qué mareo de letras!!!! Too much! Dónde me puedo salir? Quién me resume las cosas? No hay dibujitos?
Plis. Help!!!!!
Este blog se parece al anterior un poco en la copia de textos de diversas fuentes, sin que se haga una reflexión profunda de que temas y para qué, parece haber una orientación hacia las crónicas de viaje, lo mismo que hacia la imagen, la comunicación visual y la utilización del espacio público, una vez mas: Producir para Internet no es solo copiar, significa crear contenidos y refelxionar sobre ellos, piensen que quieren decir.
Ubik3
Un mejor estilo en la creación del blog. Interesante que dos de los autores hayan sacado el tiempo para arrancar sus propios blogs personales. Bien planteado el arranque pero, hacia dónde van?
En qué va la cosa hoy? Que aportes propios están haciendo? Hora de producir... no?
De acuerdo con Pablo, la pregunta que surge luego de esta lectura que hacen de la ciudad es: con que temas se quedan; Los barrios? La historia? La ciudad y su comunidad de diseño?
Ubik4
Nuevos gauchos. Interesante concepto! Veamos cómo lo desarrollan, pues por lo pronto tienen una buena aproximación. A ver cómo logran recopilar esas miradas externas.
A mi me gusta mucho el concepto, es interesante y tiene un toque bastante original, cuál es el paso a seguir con este tema de los viajeros y cronistas?
Ubik5
Grupo 5 en Argentina. Va tomando forma! Ya tienen un estilo para las imágenes... se está viendo la dirección... se siente que le apuntan a algo. Esta noche, tendremos humo blanco con mayor producción de ustedes?
Muy bueno que tengan links a los portafolios (presentaciones personales) de los miembros del grupo. Los que faltan, tomen ejemplo!
Buena investigación, es clara y concreta... hay buenos referentes y buscan una identidad visual, por ese lado muy bien, lo mismo que los anteriores, ahora que camino quieren tomar? Grupo etnicos y sus expresiones culturales? Transporte? El Subte como conector? hay lineas pero no son muy claras.
Ubik6
Se ve interés y presencia digital incluso fuera del blog (en los espacios personales), pero la dirección de este... cuál va a ser? Hacia donde van? Es hora de darle forma y dirección... y moderar los instintos copypasteudos...
En ustedes la investigación es mas concreta y puntual, sin embargo no se presiente la orientación del proyecto, que une el futbol, el tango, y el cacerolazo? que es lo que les llama la atención de estos eventos aislados? Qué significa esto para todo un pueblo?
Ubik7
Buenoa Aires entre muertos. Parece el blog de la nueva de Tim Burton. Por ahora está tomando rumbo, se siente que algo bueno viene en camino... pero falta. Veamos que nos deja esta noche de trabajo.
Parece existir una orientación conceptual interesante y sólida, es un post bastante poético, pero si el tema es la muerte o la vida entre los muertos... cómo se va a tratar?
Ubik8
El Buen Aire de Buenos Aires. Y? Hacia dónde vamos? No les parece un título como con ganas de ser cambiado?
Bien por el tema de la cultura popular, pero qué es lo que les interesa?
Averiguen por ejemplo que es el "Filete" y no de carne precisamente.
Ubik9
Enredados en el subte. Bonito nombre. Arranca bien el viaje... pero ahora la parada está en los cementerios. Es el tema a desarrollar? Qué tienen pensado ahora?
Lo mismo que Pablo, buen nombre... pero cuál es el tema?
Ubik11
Fragmentos b. a. Por ahora, el pedazo de b. a.! Qué más van a incluir? Presionen el paso... están quedados.
Solo se ve el obelisco?
Ubik12
Al igual que otros, bueno el recorrido... pero ya es hora de ir montando cosas que no se sientan tan tomadas de otra parte.
Producción local... no? Es decir, de ustedes... Y, aunque algunos ya han montado sus propios blogs... no los tienen vinculados!
Si, es cierto es interesante el recorrido, me gusta el collage, musica, cultura popular, gráfica urbana, recetario, etc.... ahora a pegar todo esto.
Ubik13
Ojo. Copy paste como en los anteriores sin que se vea nada digerido. Por otro lado, dando la vuelta por los blogs personales se ve que la cosa está cruda.
Se presiente una selección temática, espacio público, mural, escalas, publicidad, mutaciones... van por buen camino, ahora que sigue?
Ubik14
Si la cosa va a ir a lomo de mula... no les va a alcanzar el tiempo! De "itercambio"?
Ojo con los detalles!
Interesante y divertido paralelo, que pasa después de esto? Van a establecer una red de burritos latinoamericanos? Cuenten mas cosas!
Ubik15
Aires buenos pero nuevos. Mmmmm... bien, le pusieron título a este proyecto... es como darle un gramo extra de cariño, tomarse el tiempo para bautizarlo. Y, es solo una persona quien está tras el blog?
Acertado que produzcan comentarios propios basados en lo que leen y encuentran. Igual que a los anteriores: hora de producir. Hacia donde vamos?
El tema de la influencia Italiana y en especial del Lunfardo puede ser muy interesante... ahora que hacemos? Buscar diccionarios de lunfardo? rescatar esa comunidad? investigar si existe en la red?
Mientras suena mr. Robbie Williams les escribo... retorno en un rato con comentarios sobre lo que tenemos hasta ahora... Cualquier cosa, ya saben dónde me encuentran!
A diferencia de Pablo yo no oigo a Robbie, eso es algo en lo que nunca estaremos de acuerdo... pero nada que hacer, esperamos avances... piensen sus temas, si hay dudas escriban!
Ja,ja,ja,ja,ja!
Ok. Así que ahora en la noche me retiro mientras suenan los Stormy blues... en esto si podemos estar de acuerdo? Billie Holiday, por si las moscas.